Blog Musculación y Nutrición – Programas
- 6 consejos para entrenar los abdominales
la expresión "los abdominales se hacen en la cocina" es muy cierta, pero es igual de importante asegurarse de que los ejercicios se hacen correctamente, y en la posición adecuada, con el fin de construir los músculos abdominales
- Dianabol (metandienona) – esteroide anabólico
El Dianabol, un compuesto de metandienona, es un esteroide anabólico androgénico (AAS) del tipo 17 alfa-alquilado oral utilizado por su acción en la inducción de un balance positivo de nitrógeno para que los músculos acumulen proteínas más fácilmente
- Nandrolona (Deca-Durabolin): esteroide anabólico
La nandrolona, también conocida como decadurabolina, pertenece a la familia de los esteroides anabolizantes. Es uno de los principales derivados de la testosterona y es utilizado por muchos culturistas por su acción sobre el desarrollo muscular.
- Sustanon: Esteroide anabólico
Sustanon es un esteroide formulado con cuatro testosteronas diferentes. La mezcla y el apilamiento de los ésteres cortos y largos están diseñados para optimizar la liberación de cada testosterona, lo que permite obtener resultados rápidos y una dosificación menos frecuente.
- 5 aceites interesantes para el culturismo
No todos los aceites son iguales en la musculación, y los deportistas que empiezan una dieta no ven muchas alternativas al aceite de oliva. Pero aquí tienes cinco aceites con propiedades interesantes para la nutrición deportiva.
- Nutrición: Ventajas y beneficios de la mantequilla de cacahuete
¿Qué sabe de la mantequilla de cacahuete? Muy popular entre los estadounidenses, cada vez lo es más en Francia, sobre todo entre los deportistas. Descubra los beneficios de este superalimento para la musculación.
- Tabaco y culturismo
Todos conocemos los efectos nocivos de los cigarrillos para la salud en general. Pero, ¿qué ocurre cuando se trata de la musculación? Descubra nuestro dossier sobre cigarrillos y actividad muscular.
- Mecánica de tensión
Los estudios realizados en el ámbito del culturismo sugieren que la carga no es el factor más importante para alcanzar el objetivo de la hipertrofia muscular, sino que otros factores serían más productivos, como el tiempo bajo tensión.
- Entrenamiento de pantorrillas: 3 programas a seguir
El consejo de fitness de hoy para uno de los grupos musculares menos entrenados. Las pantorrillas rara vez se utilizan directamente. Te proponemos tres programas para desarrollarlos eficazmente.
- ¿Qué hay que comer después de entrenar?
Muchos culturistas se preguntan qué comer después de una sesión de entrenamiento. Muchos descuidan la fase de recuperación que sigue a la sesión. Pero el progreso se construye durante esta fase y está vinculado principalmente a la dieta.
- Estancamiento del culturismo
Cuando empezamos a practicar una disciplina deportiva, las primeras etapas están asociadas a una gran fase de progresión. Esto se debe a que el organismo es receptivo a toda la información y los estímulos que recibe. El cuerpo se adapta, progresa y, en el caso de la musculación, estas adaptaciones se traducen en un aumento de la fuerza, del volumen y de la resistencia muscular.
- La dieta cetogénica
Existen muchas dietas diferentes, todas ellas con sus propias particularidades, que pueden adaptarse a las necesidades u objetivos de cada individuo. En musculación, existen dietas hiperproteicas, dietas equilibradas, dietas cetogénicas y dietas Atkins.
- Insuficiencia muscular: ¿es eficaz? Nuestra opinión
El fallo muscular se produce cuando no se puede hacer una repetición más. Esta técnica de entrenamiento, bien conocida por los entrenadores, presenta numerosas ventajas. Vamos a explicar el método en detalle.
- Formación piramidal
Conozcamos mejor el entrenamiento piramidal. El entrenamiento piramidal es un método de musculación que permite trabajar dos objetivos al mismo tiempo. Se trata de desarrollar a la vez la fuerza y la hipertrofia.
- Ejercicios de tríceps
el entrenamiento de los tríceps en musculación es esencial, ya que este músculo representa alrededor de 2/3 del volumen del brazo. Así que es fácil ver por qué es tan importante entrenarlos con ejercicios musculares. He aquí los mejores movimientos
- Dejar de hacer pesas
dejar la musculación es un acontecimiento que probablemente nos afecte a todos, por diversas razones. Vamos a descubrir aquí cuáles son las consecuencias, pero también cómo gestionar los cambios físicos y fisiológicos que conlleva este cambio.
- Culturismo y azúcar: azúcares rápidos y lentos
Este artículo ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el azúcar y el culturismo. ¿Hay que abstenerse de comer azúcar? ¿Cómo incorporarlo a la dieta diaria?
- Cheat Meal: el principio del cheat meal
La comida trampa es un término utilizado en el culturismo. Se refiere a una comida en la que uno se toma la libertad de dejar de contar las calorías ingeridas. Permite liberarse de la presión y evitar "quebrarse" durante un periodo de dieta.
- Tiempos de descanso entre series en musculación
Los periodos de descanso en musculación definen el tiempo que transcurre entre el final de una serie de ejercicios y el comienzo de la siguiente. Se trata de un parámetro importante porque es el único que determina la intensidad de una sesión de musculación
- 5 buenas razones para entrenar con mancuernas
¿Hay que entrenar con barra o con mancuernas? Descubre las principales diferencias entre ambos y las ventajas de una sesión en la que sólo se utilicen mancuernas.
- Café y culturismo
Todo lo que necesitas saber sobre el café y el culturismo, cafeína para el fitness y el culturismo
- Programa de musculación para mujeres
Un programa de entrenamiento especialmente diseñado para mujeres que desean conseguir una figura estupenda y aprender los mejores ejercicios de musculación
- Aumento de peso en culturismo
Como cualquier objetivo, un ciclo de aumento de peso debe pensarse y prepararse con antelación para no olvidar nada, al igual que una estrategia que debe ponerse en marcha para lograr este objetivo.
- Vitaminas y minerales para el culturismo
Cuando hablamos de nutrición en musculación, pensamos en los nutrientes constructores de músculo, las proteínas, y en los proveedores de energía, los carbohidratos y las grasas.
- Ronnie Coleman
Ronnie Coleman "alias Big Ron" es probablemente la figura favorita entre los culturistas aficionados. Figura clave en la década de 2000, su carrera y sus logros lo convierten en un atleta que ha dejado huella en toda una generación de culturistas.
- Suplementos esenciales para el culturismo
Con la miríada de suplementos disponibles para los culturistas, es fácil que los novatos se pierdan. Echemos un vistazo a estos suplementos deportivos.
- Arnold Schwarzenegger y el culturismo
Arnold Schwarzenegger, uno de los padres del culturismo moderno, es a menudo puesto como ejemplo de éxito. Muchos atletas siguen los pasos de este antiguo Mr Olympia.
- Los músculos estabilizadores
Es habitual oír a los deportistas hablar de "músculos estabilizadores". Seguramente te habrás preguntado qué significa eso Pues bien, no existe ningún músculo que sólo cumpla la función de estabilización.