
La sudoración en el culturismo
Publicado el: 29/01/2017Todos hemos oído alguna vez la expresión “sudar la gota gorda” cuando se está dando todo durante un acontecimiento deportivo. Esta expresión ilustra el hecho de sudar profusamente cuando se realiza un esfuerzo intenso.
La sudoración es un proceso natural cuyo objetivo es regular la temperatura corporal eliminando parte del agua contenida en el cuerpo. Durante el ejercicio, el calor producido por la actividad muscular eleva la temperatura corporal a 37°2. Para volver a esta temperatura, el cuerpo debe evacuar agua.
Mecanismo de la transpiración
El sudor es excretado por las glándulas sudoríparas situadas bajo la piel cuando hace calor, se practica deporte o se sufre estrés. Este mecanismo es desencadenado por el hipotálamo, que detecta un aumento de la temperatura sanguínea. El hipotálamo activa el sistema simpático, que se encarga de controlar ciertas actividades inconscientes, entre ellas la sudoración.
Composición del sudor
El sudor se compone principalmente de agua, minerales y productos de desecho como los lactatos (procedentes del ácido láctico) y la urea.
El sudor y la pérdida de peso
Ahora que ya conoces los componentes del sudor y el papel de la transpiración, voy a desmontar el mito de que sudar es sinónimo de perder peso.
Cuando hablamos de perder peso, pensamos en perder grasa corporal.
La masa grasa se pierde activando la lipólisis (quema de grasas) como fuente de energía. El sudor no contiene ningún rastro de lípidos y es un mecanismo de termorregulación.
Cuando se suda, como he dicho antes, se pierde agua corporal, por lo que la pérdida de peso está ligada a esta pérdida de agua.
Esta pérdida también es sinónimo de deshidratación
1L de sudor equivale a 1kg, por lo que si un deportista suda el equivalente a un litro de sudor, habrá perdido 1kg. Sin embargo, beber para compensar esta pérdida de agua significa que al final no hay pérdida de peso.
En conclusión, la sudoración no está asociada a la pérdida de peso tal y como la entendemos, porque no hay pérdida de grasa ligada a la sudoración.
Sudar hace perder peso temporalmente, que se recuperará en cuanto se rehidrate.
Autor Alexandre CARPENTIER
N.A.C Campeón de culturismo 2012
Alexandre comparte su experiencia del culturismo con los lectores del blog MegaGear