
Barra de remo: ejercicios para fortalecer la espalda
Publicado el: 03/08/2014Ejercicio de entrenamiento de fuerza para una espalda gruesa
Las dominadas se consideran un movimiento básico esencial para construir una espalda ancha. Tienen un complemento ideal, que también se considera un movimiento básico. Este movimiento complementario ayuda a conseguir una espalda gruesa en general, y el estiramiento que proporciona también afecta a la anchura. Este movimiento se llama Remo.
Cuando hablo de Remo, no me estoy refiriendo a las dominadas con polea baja, a las mancuernas sobre un banco o a las diversas máquinas que permiten trabajar con total seguridad. Me refiero al remo con el torso doblado sobre la barra libre
Sin embargo, vamos a ver las alternativas a este movimiento tan eficaz, que también es muy exigente en cuanto a la energía que requiere y a su técnica.
Remo con barra inclinada
Como su nombre indica, remo significa máquina de remo. Este movimiento es, por tanto, una “reproducción” del movimiento de tracción que el remero ejerce sobre sus remos cuando los lleva hacia él. En otras palabras, los brazos extendidos se doblan para llevar la barra hacia el bajo vientre, manteniendo la espalda lo más plana posible.
Descripción del movimiento
Colóquese de pie frente al rack de sentadillas, con la barra a la altura de los muslos. Agarre la barra con las manos en pronación (agarre por encima de la mano) a la anchura de las caderas. Una vez que la barra esté fuera del soporte, da dos o tres pasos hacia atrás alejándote de ella y, manteniendo la espalda lo más plana posible, inclínate hacia delante para que el torso forme un ángulo de entre 45 y 90° con el suelo.
Quiero insistir en que, para evitar lesiones, es importante mantener los músculos abdominales y lumbares bien apoyados y la espalda lo más plana posible.
En esta posición, los brazos están estirados hacia abajo, y el objetivo es llevar la barra hacia el bajo vientre flexionando los brazos. Los codos van lo más atrás posible permaneciendo pegados al cuerpo. Los omóplatos se tensan y los hombros se echan hacia atrás.
Son estos últimos puntos los que hacen que el movimiento de remo sea eficaz o no.
Si no se respetan estos puntos, la contracción de los músculos de la espalda no puede ser eficaz y el movimiento pierde todo su interés.
Igual de importante para la eficacia del movimiento es relajar al máximo los brazos para estirar los músculos de la espalda.
Alternativas al remo con barra
Aunque el remo con barra sigue siendo el rey de los movimientos para aumentar el grosor de la espalda, existen otros movimientos menos arriesgados pero igualmente eficaces.
El remo con mancuernas brazo a brazo, el remo con polea baja o el remo en máquina son movimientos de eficacia probada que entrañan mucho menos riesgo para la musculatura lumbar.
Los puntos más importantes de estos movimientos son mantener la musculatura abdominal y lumbar bien sujeta en todo momento,
Es necesario mantener el torso arqueado y colocar los hombros en posición retrasada, lo que mejorará y acentuará la contracción de los músculos dorsales. Es anatómicamente imposible contraer completamente los músculos dorsales si la espalda está redondeada.
Es más, los músculos de la espalda deben estirarse al máximo para lograr la mayor amplitud posible.
Tanto si elige la barra de remo como sus alternativas, se trata de un movimiento que debe formar parte de su arsenal para trabajar los músculos de la espalda. Nada es más eficaz para el grosor de la espalda que este movimiento. No olvides que, para ser realmente eficaz, debes mantener los abdominales y las vértebras lumbares recogidas para evitar lesiones en la zona lumbar y, para acentuar la contracción, no olvides inflar el torso al tiempo que echas los hombros hacia atrás.
Así que manos a la obra y no olvides que, como en cualquier movimiento básico, lo importante no es la carga movida sino la correcta ejecución del movimiento.
Autor Alexandre CARPENTIER
N.A.C Campeón de culturismo 2012
Alexandre comparte su experiencia en el culturismo con los lectores del blog MegaGear